ATENCIÓN: Haz click aquí para ver las tareas que hay que realizar en el blog.
Cada una de las entradas del blog te explicará detalladamente qué hay que hacer en cada asignatura. Atentos porque algunas materias tienen varias tareas.
No os olvidéis de seleccionar vuestro grupo (todos empiezan por asterisco) y la asignatura en la parte de "etiquetas de esta entrada"
Mostrando entradas con la etiqueta * GRUPO 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta * GRUPO 4. Mostrar todas las entradas

spot publicitario




Trabajo de lengua spot publicitario


Tema : educación medioambiental

(Una mujer alta, morena, pelo largo y castaño , con ojos castaños. Esta en su cocina, cocinando. Tiene que echar en un recipiente aceite y después de echarlo , se gasta la botella y la tira a la basura normal . Su hijo , un niño de 5 o 6 años, moreno y con ojos castaños. Coge la botella y mira a la madre. La madre le mira y entonces el niño le dice a la madre:)

Niño.- Mamá esta botella no va ahí ( el niño mira para ver que contesta la madre y se da la vuelta , coge otra bolsa diferente y mete ahí la botella ) .- mira mamá ahora si esta bien hecho.

Madre .- Gracias hijo por decirme lo que esta mal echo y lo que esta bien ( se da media vuelta y continúa cocinando.

( El niño la mira sonriendo por haber recibido un elogio y se da media vuelta para coger dos bolsas más para poder reciclar todo lo que queda –vidrio y cartón-. Después de hacer eso, la madre le mira y sonríe , el niño también mira. Sonríen y se dan un abrazo. El niño sale por la puerta.


emigracion e inmigracion


EMIGRANTE

Luis Molino Freire Fue emigrante el año 1956 a causa de Trabajo. Emigró a Francia. Allí lo trataron bien, no comían comida francesa porque vivían todos a un exterior de Francia y no había frances que le hiciera la comida.

Aunque los últimos días conoció a un francés muy simpatico y le dio mucha pena despedirse de él. Le gustó todo aquello, por eso quería volver.

Allí no tenía ningún problema, aunque dormían todos en el suelo y en una misma habitación . Aunque también eso es caso de la guerra porque en esa época estaban en pleno tráncite.

En el salón jugaban todos a las tres en raya, al parchís, los dos juegos hechos por ellos y contaban historias de miedo donde también contaban chistes para olvidarse de la guerra.

Volvió perfectamente sin ningún rasguño ni herida. Luis , allí, hizo amigos , algunos de ellos emigraban desde España , y solo uno era de Francia.


INMIGRACION

Jose JiménezSe vino a vivir a España cuando tenía 4 años, su madre era búlgara y su padre español. Por crisis, tanto económica como social decidieron venirse a vivir a España.Vinieron en avión hasta cerca de Madrid, desde allí fueron hasta Tomelloso en autobús.Su infancia fue muy dura sus primeros años, porque no tenía amigos y no podía ir a la escuela los dos primeros años que paso en España.Luego a los 6 años comenzó a ir a la escuela, allí sus únicos amigos fueron algunos chicos que se hicieron amigos suyos porque se le daban bien los deportes.A los 10 años, consiguió avanzar en sus estudios y hacer más amigos. Cuando llegó a séptimo los chicos y chicas de su escuela lo tenían ya muy aceptado en su grupo. Al pasar octavo, se salió de la escuela y optó por irse a trabajar con su padre al campo y a cuidar al ganado que tenían.Ahora está viviendo aquí en Argamasilla de Alba, con su novia Asunción y sus dos hijas, Elena de 6 o 7 años de edad y Yahira de 3 o 4 años de edad. Viven cerca de nuestro instituto. Su novia Asunción es Española al igual que su padre.Ahora Jose Jiménez tiene muchos amigos en varias partes de España y siempre les dará las gracias a los chicos y chicas que le aceptaron como amigo en su infancia.


COMENTARIO

Luis Molino Freire tenia mejor nivel de vida en Francia que en España, porque tenia trabajo y ganaba mas dinero; al igual que a Jose Jiménez en España que en Bulgaria.
En aquellos tiempos los países trataban mejor a sus inmigrantes, por eso no tuvieron ningún problema en su pais de acogida.

respuestas SOCIALES

1. Observa el dibujo y contesta:
- ¿Cuántas naves tiene el edificio?

tres
- ¿Cómo son en cuanto altura?
La nave central es más pequeña que las laterales.
- ¿Cómo es su planta?
en forma de cruz latina
- ¿Y su fachada?
esta en forma de H, esta dividida en 3 partes y es una fachada gótica
2. Coloca en cada recuadro los siguientes nombres referidos a las partes de la catedral:
• Arco apuntado
• Bóveda de crucería
• Arbotantes
• Vidrieras
• Contrafuertes














































3. Realiza dos breves fichas sobre la pintura y la escultura gótica que incluyan los siguientes datos:

• Pintura
- Características: frescos o pinturas murales perdieron importancia, pero se desarrolló la pintura realizada sobre tabla de madera.
- Soporte utilizado con más frecuencia: religiosos, escenas de la vida cotidiana, retratos y retablos. La pintura gótica era más realista y más expresiva que la románica.- Ubicación en los templos: detrás de los altares de las iglesias


• Escultura
- Tipos: relieve y bulto redondo o extensas
- Características:

Relieve: al igual que en el románico se mantiene la decoración de fachadas capiteles y portadas. Una de las imágenes más conocidas es la de Pantócrator

Bulto redondo o extensas: son esculturas de tema religiosos entre que destacan el Cristo Crucificado y La Virgen con El Niño. A diferencia del románico, las figuras son mas expresivas y con mas naturalidad

ANUNCIO ACUARIUS

El anuncio de acuarius va sobre un hombre que presenta a su abuelo, este hacía ataudes para la gente, cada uno el ataud que quiera, dependiendo de su sueño.

La idea principal del anuncio es transmitir la misma alegría que tienen allí.

La música es festiva, así anima a la gente para que no sea un anuncio triste aunque sea de muerte.

Este anuncio no tiene carácter funebre en ningún momento.

Nosotros vemos la muerte triste, trágica..., en cambio ellos, según el anuncio, la ven festiva, cómica y alegre.



1ª ¿Qué opinión te merece?
rebeca:que las mujeres podemos hacer deporte al igual que los hombres
eladio:creo que es un reto que puede estar bien
moises:esta bien
josue:me gusta
angela:esta bien, porque anima a la gente ha hacer deporte

2ª ¿Es un simple anuncio publicitario o es el reto real?
rebeca:reto real
eladio:creo que es nu reto real
moises:real
josue:reto real
angela:tambien creo que es un reto real

3ª ¿Cuándo empezó todo esto?
rebeca:nose en enero
eladio:hace dos meses
moises:en enero
josue:el 2 de enero
angela:a principios del año

4ª ¿Cuándo terminará?
rebeca:el año que viene
eladio:el año que viene a mediados
moises:en el 2010
josue:creo que en el 2010
angela:lo mas seguro que dentro de un año

5ª ¿Qué es nike?
rebeca:una marca
eladio:una marca de deporte
moises:una marca
josue:una marca de deporte
angela:una marca conocida de deporte

6ª ¿Seguiríais el reto? ¿Por qué?
rebeca:si, porque me gusta hacer deporte
eladio:si, porque me gusta correr
moises:si, porque tambien me gusta el deporte
josue:si, porque hago deporte
angela:no, me gustan mas otras marcas


7ª ¿Qué piensas de las opiniones de Paula Radcliffe y Zlatan Ibrahimovic?
rebeca:que esta mal porque las mujeres tambien somos capaces de hacer lo mismo que los hombres
eladio:no pasa nada por un poco de competividad
moises: solo es un anuncio
josue: mal porque hay algunas mujeres que tambien corren
angela: mal porque las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres

Luis Molino Freire tenia mejor nivel de vida en Francia que en España, porque tenia trabajo y ganaba mas dinero; al igual que a Jose Jiménez en España que en Bulgaria.

En aquellos tiempos los países trataban mejor a sus inmigrantes, por eso no tuvieron ningún problema en su pais de acogida.

EMIGRANTE


Luis Molino Freire

Fue emigrnte el año 1956 a causa de Trabajo. Emigró a Francia. Allí lo trataron bien, no comían comida francesa porque vivían todos a un exterior de Francia y no había frances /a que le hiciera la comida.
Aunque los últimos días conoció a un francés muy simpatico y le dio mucha pena despedirse de él.

Le gustó todo aquello, por eso quería volver. Allí no tenía ningún problema, aunque dormían todos en el suelo y en una misma habitación . Aunque también eso es caso de la guerra porque en esa época estaban en pleno tráncite.

En el salón jugaban todos a las tres en raya, al parchís, los dos juegos hechos por ellos y contaban historias de miedo donde también contaban chistes para olvidarse de la guerra.

Volvió perfectamente sin ningún rasguño ni herida.
Luis , allí hizo amigos , algunos de ellos también emigraron desde España , y solo uno era de Francia.

babolat commercial




It's a two profesional tennist in the world.
Play to match tennis virtual.
play with a brand Babolat.


3.- pictures and the music.


4.-
Do you think it is a good advert?
Yes, because it`s virtual and funny
Would you buy the product? Why? Why not?
Yes, because we like tennis
Do you think the advert is honest? Why? Why not?
No, because it's virtual
What words do they use to sell the product?
nothing,because only use the pictures



Type of product:object of tennis
Brand: Babolat
Prize: we don`t know
Target audience:sport people

comentariocancion de la inmigracion

Es una cancion de Manu Chao y trata sobre la inmigracion.
tienen que correr por que no tienen papeles ni documentación ,dejó su vida entre Ceuta y
Gibraltar, le dicen el clandestino y el quiebra ley y esta perdido en la gran Babilonia

cancion de la inmigracion

Solo voy con mi pena Sola va mi condena Correr es mi destino Para burlar la ley Perdido en el corazón De la grande Babylon Me dicen el clandestino Por no llevar papel Pa' una ciudad del norte Yo me fui a trabajar Mi vida la dejé Entre Ceuta y Gibraltar Soy una raya en el mar Fantasma en la ciudad Mi vida va prohibida Dice la autoridad Solo voy con mi pena Sola va mi condena Correr es mi destino Por no llevar papel Perdido en el corazón De la grande Babylon Me dicen el clandestino Yo soy el quiebra ley Mano Negra clandestina Peruano clandestino Africano clandestino Marijuana ilegal Solo voy con mi pena Sola va mi condena Correr es mi destino Para burlar la ley Perdido en el corazón De la grande Babylon Me dicen el clandestino Por no llevar papel

Asignaturas de 2º ESO

Copyright © 2009 - IES Vicente Cano - Currículo inclusivo - 2º B - is proudly powered by Blogger
Smashing Magazine - Design Disease - Blog and Web - Dilectio Blogger Template