ATENCIÓN: Haz click aquí para ver las tareas que hay que realizar en el blog.
Cada una de las entradas del blog te explicará detalladamente qué hay que hacer en cada asignatura. Atentos porque algunas materias tienen varias tareas.
No os olvidéis de seleccionar vuestro grupo (todos empiezan por asterisco) y la asignatura en la parte de "etiquetas de esta entrada"
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua y Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua y Literatura. Mostrar todas las entradas

spot publicitario




Trabajo de lengua spot publicitario


Tema : educación medioambiental

(Una mujer alta, morena, pelo largo y castaño , con ojos castaños. Esta en su cocina, cocinando. Tiene que echar en un recipiente aceite y después de echarlo , se gasta la botella y la tira a la basura normal . Su hijo , un niño de 5 o 6 años, moreno y con ojos castaños. Coge la botella y mira a la madre. La madre le mira y entonces el niño le dice a la madre:)

Niño.- Mamá esta botella no va ahí ( el niño mira para ver que contesta la madre y se da la vuelta , coge otra bolsa diferente y mete ahí la botella ) .- mira mamá ahora si esta bien hecho.

Madre .- Gracias hijo por decirme lo que esta mal echo y lo que esta bien ( se da media vuelta y continúa cocinando.

( El niño la mira sonriendo por haber recibido un elogio y se da media vuelta para coger dos bolsas más para poder reciclar todo lo que queda –vidrio y cartón-. Después de hacer eso, la madre le mira y sonríe , el niño también mira. Sonríen y se dan un abrazo. El niño sale por la puerta.


crean tu propio spot


CREA TU PROPIO SPOT
1. PREOCUPACIÓN DE LA NATURALEZA
Entran en la sala un chico y una chica que empiezan a hablar entre ellos.
Sara.-Hola. Buenos días.
Rodrigo.-Hola ¿Qué tal?
Sara.-Bien, pero un poco triste (Con cara de tristeza).
Rodrigo.- ¿Por qué? ¿Qué te pasa? (un poco preocupado por ella).
Sara.-es que… estoy preocupada por que no cuidamos el medio ambiente.
Rodrigo.-Yo si quieres te puedo ayudar.
Sara.-Vale ¿qué hacemos? (con tono un poco mas alegre).
Rodrigo.-Pues mira hay que reciclar intentar ir en transporte público o ir andando o en bici y así no contaminamos la atmósfera.
Sara.-Vale ¡pos vamos allá! (Con alegría).
Rodrigo.-En marcha (Con alegría).
Sara.-Gracias por todo.
Rodrigo.-De nada eso es lo que hacen los amigos.
Sara.-Bueno mañana nos vemos.
Rodrigo.-Venga adiós.Sara.- ¡Adiós!

Spot Lengua






Presentador.-(voz en Off ) Gobierno de España.

Presentador.-Cualquier chico, preferiblemente un joven.

Informadora.-Voz en Off.


Presentador.-Esto es una historia que circula en Internet:

Un chico y su novia iban en la moto y la chica pide que baje la velocidad.
Su novio le dice que le abrace, que le diga que le quiere, y que le quite el casco y se lo ponga ella, porque los frenos no funcionaban.

En realidad nos salvamos los dos, porque los dos llevábamos el casco bien puesto.





Informadora.-Miles de personas mueren en las calles por no ponerse casco, o no llevar el casco bien puesto.
Si todos nos pusiéramos casco -bien puesto- solo morirían una quinta parte de los que mueren ahora.

Este es un consejo de la dirección general de tráfico.







CREA TU PROPIO SPOT PUBLICITARIO.

CREA TU PROPIO SPOT PUBLICITARIO.


CUIDA TU MEDIOAMBIENTE.

Raúl.- ¡Umm me está entrando hambre! Me apetece un buen trozo de tocino asado. (A Raúl se le hacía la boca agua al pensar en el tocino) ¿Y a ti, Iván, no te apetece?¡ Iván.- Si me apetece sí, pero no podemos echar fuego. (Eran dos chicos jóvenes que estaban en la romería, era el mes de Julio, hacía mucho calor y habían prohibido asar con fuego) Raúl.- ¿Cómo que no podemos echar lumbre? (Raúl dijo esto con un tono un poco prepotente) Iván.- Pues como que no, ¿o es que no has oído al señor alcalde de que no se puede echar lumbre en esta época? Tienes que acordarte porque lo dijo bien claro el alcalde en las últimas selecciones. Raúl.- Sí, si me acuerdo, pero si no me va a ver de echar un pequeño fuego, y además si nos ve ¿qué nos va a hacer? (Raúl empezaba a poner nervioso a Iván, ya que estaba empeñado en echar fuego y no se podía, así que le debía poner las cosas claras a Raúl para que entrase en razones) Iván.- Lo primero es que yo no voy a echar fuego ni tú tampoco, pero si lo hicieseis te pondrían una multaza de mucho dinero. Pero no interesa tanto lo que te haga, sino lo que puedas hacer tú: Puedes incendiar este espacio protegido y podíamos salir todos ardiendo. (Iván estaba muy serio, y seguidamente Raúl también se quedó serio al escucharlo que dijo Iván. De nuevo terqueó un poco, pero luego razonó). Raúl.- Eh, sí sí, llevas razón, pero es que no es justo nos tengamos que traer la comida fría y mareada de casa, y para evitar eso y que no hagamos fuego debían de hacer barbacoas, para hacer la comida reciente sin ningún problema. Iván.- ¡Bien! ¡Lo has entendido y has razonado! (Iván decía esto pasándole la mano por la frente quitándose el sudor, como signo de lo que le había costado hacerle entender a Raúl que no se podía echar fuego). Pues claro esa es la solución, no la solución que tú pensabas hacer, anda que no te puedo dejar ni un momento solo granuja, que si nos la lías. (Decía esto Iván en plan de broma). Raúl.- Llevas toda la razón buen amigo, gracias por todo, y ahora que me acuerdo no se que haría sin ti y la que podría haber liado. (Se abrazaron los 2, y siguieron pasándoselo muy bien y felices).













Escribe, pinta y escenifica tu propio spot

Escribe, pinta y escenifica tu propio spot

Para el desarrollo de esta actividad preveemos los siguientes pasos donde indicaremos el trabajo individual y el trabajo colectivo que desarrollarán los alumnos.as.

1. Repaso de la publicidad. Ya que hemos visto en 1º la publicidad, tanto en apuntes como en el cuaderno de la publicidad, se les pedirá que individualmente traigan todo lo que saben de publicidad. A continuación se les explicará los siguientes conceptos que expresamos en el siguiente cuadro:


2. Vamos a centrarnos en este spot o anuncio publicitario sobre la educación en valores. Vídeos como las consecuencias del alcohol en la conducción, vídeos como la señalización de puntos negros, etc. Son un ejemplo de los anuncios que vamos a trabajar en clase.
a) Los alumnos van a seleccionar individualmente un tema: Educación vial, educación cívica, educación para la salud, educación medioambiental, etc.
b) Asimismo van a construir un guión sobre el anuncio publicitario, individualmente con las siguientes características:



c ) Todo el grupo va a seleccionar el guión que considere más original y poético. A continuación va a elaborar un cómic de seis viñetas mínimo que va a desarrollar lo que luego va a ser el spot o anuncio.

d) Se seleccionará el lugar de grabación, se traerán por parte del grupo los materiales necesarios para el spot y se procederá a la grabación (fijando el día y el lugar para pedir permiso).


3. A continuación proponemos varios vídeos, con educación en valores, para que podáis ver varios ejemplos para vuestro anuncio.









4. Ahora cuelga tú tu propio anuncio.

Asignaturas de 2º ESO

Copyright © 2009 - IES Vicente Cano - Currículo inclusivo - 2º B - is proudly powered by Blogger
Smashing Magazine - Design Disease - Blog and Web - Dilectio Blogger Template