ATENCIÓN: Haz click aquí para ver las tareas que hay que realizar en el blog.
Cada una de las entradas del blog te explicará detalladamente qué hay que hacer en cada asignatura. Atentos porque algunas materias tienen varias tareas.
No os olvidéis de seleccionar vuestro grupo (todos empiezan por asterisco) y la asignatura en la parte de "etiquetas de esta entrada"
Mostrando entradas con la etiqueta TAREA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAREA. Mostrar todas las entradas

LA FACTURA DEL MOVIL



Nuestra compañía de telefonía móvil, Amóvil, nos ofrece los siguientes precios de facturación:

Establecimiento de llamada: 0’05 euros
Precio de llamada por minuto: 0’10 euros

Nota: El establecimiento de llamada es un FIJO que se cobra en todas las llamadas realizadas, independientemente del tiempo que duren las mismas. La tarificación de las llamadas se hace por segundos.

1.- Averigua el precio de las llamadas que duraron 1, 2 y 5 minutos. Representa los resultados obtenidos en una tabla de valores.


2.- ¿Cuál es la expresión algebraica que relaciona el precio y, con los minutos que dura una llamada x?

A. y = 0’1 + 0’05 x
B. y = 0’1 + 0’5 x
C. y = 0’05 + 0’1 x
D. y = 0’5 + 0’1 x

3.- Nos interesa conocer cómo es la relación entre el precio pagado y el tiempo que dura una llamada. Para ello te pedimos que hagas la representación gráfica de la función que relaciona el precio de la llamada en función del tiempo de duración de la misma. No olvides que en el momento en el que la persona a la que llamamos descuelga su teléfono, debemos pagar el establecimiento de llamada, independientemente del tiempo que luego dure la llamada.



4.- ¿Cuánto tiempo duró una llamada si se pagaron por la misma 3 euros y 5
céntimos? Recordad que no debéis olvidar del pago del establecimiento de llamada.

A. 30 minutos
B. 25 minutos
C. 20 minutos
D. 15 minutos

5.- Otro operador de telefonía, Bmóvil, hace la siguiente oferta:

Establecimiento de llamada: 0’25 euros
Precio de llamada por minuto: 0’05 euros

La tarificación de las llamadas se hace por segundos.

¿Cuánto tiempo hay que estar hablando para que el precio de la llamada en las dos compañías sea el mismo?
6.- Buscad dos anuncios reales (prensa escrita, internet, …) de telefonía móvil, colgarlos en el blog y elegid entre ambos la mejor oferta para la siguiente situación:

Una persona habla alrededor de 70 horas al cabo de un mes distribuidas de la siguiente forma:

a) 30 horas a telefonía fija en horario de mañana (desde 8:00 hasta 14:00)
b) 20 horas a telefonía fija en horario de tarde (desde 14:00 hasta las 20:00)
c) 20 horas a telefonía móvil en horario nocturno (desde las 20:00 hasta 08:00)

Presencia de la música en la publicidad

PRESENCIA DE LA MÚSICA EN LA PUBLICIDAD

A continuación encontraréis una serie de videos de youtube que deberéis ver y escuchar varias veces antes de realizar las siguientes actividades:
Sobre el que tiene asignado cada grupo deberéis realizar un breve cuestionario sobre elementos del lenguaje musical que encontrarás debajo de la pantalla del video, mientras que del video de ataudes de acuarius solo hay que comentarlo y entregar por escrito una puesta en común en la ficha de deberéis de rellenar cada grupo, fijándose en los siguientes aspectos:
¿Cual te parece la idea principal del anuncio?
¿Que papel desempeña la música?
¿Tiene carácter fúnebre?
¿Ven en Ghana el sentido de la muerte igual que nosotros?


Vídeos de grupo

Selecciona el vídeo que te corresponde y realiza el cuestionario que aparece debajo de ellos.

Vídeo del grupo 1


Vídeo del grupo 2


Vídeo del grupo 3


Vídeo del grupo 4


Ciencias Naturales: Publicidad y consumo. Energía

¿DÓNDE VIVIMOS? NOS ORGANIZAMOS
Y COMUNICAMOS: PUBLICIDAD Y CONSUMO


TRABAJO: SUBIR AL BLOG EL MATERIAL (FOTOS, VÍDEO,… QUE HABÉIS TRABAJADO)

OBJETIVO DEL GRUPO:

  1. PARA APROBAR, TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO DEBEN APRENDER A SUBIR AL BLOG LOS MATERIALES TRABAJADOS.
  2. PRESENTAR AL PROFESOR UNA BREVE MEMORIA DEL PROCESO SEGUIDO

FASES:

  1. Selección del tema y búsqueda de la información, material.Comunicar al profesor para que dé el pase a la fase siguiente.
  2. Tratamiento del material: Decidir el título, creación de un texto, si no tiene, que explique qué, cómo, por qué, ... queremos comunicar, denunciar. Si hay texto, sacar las conclusiones, ideas, mensaje que nos interesa y que queremos resaltar. Visto bueno del prof esor para pasar a la última fase.
  3. Subida del material al blog.

POSIBLES TEMAS (Relacionados con los temas 6 al 9 del libro de texto, podemos orientar la búsqueda del material a la denuncia, a la expresión de los efectos negativos, o a la expresión de la información, de algún aspecto que nos interesa.)

- de energía: recursos, producción, fuentes, explotación, extracción, problemas ambientales, contaminación, agotamiento,…../ energía “verde”, consumo sostenible, medidas de ahorro de energía, futuro,….

- del calor: propagación del calor, tifones, ciclones, calentamiento global, fusión de hielos polares,….

- del sonido: Ruido y música, eco, contaminación acústica, medidas, calidad de vida,…

- de la luz: percepción, efectos e ilusiones ópticas, instrumentos ópticos, contaminación lumínica...

Escribe, pinta y escenifica tu propio spot

Escribe, pinta y escenifica tu propio spot

Para el desarrollo de esta actividad preveemos los siguientes pasos donde indicaremos el trabajo individual y el trabajo colectivo que desarrollarán los alumnos.as.

1. Repaso de la publicidad. Ya que hemos visto en 1º la publicidad, tanto en apuntes como en el cuaderno de la publicidad, se les pedirá que individualmente traigan todo lo que saben de publicidad. A continuación se les explicará los siguientes conceptos que expresamos en el siguiente cuadro:


2. Vamos a centrarnos en este spot o anuncio publicitario sobre la educación en valores. Vídeos como las consecuencias del alcohol en la conducción, vídeos como la señalización de puntos negros, etc. Son un ejemplo de los anuncios que vamos a trabajar en clase.
a) Los alumnos van a seleccionar individualmente un tema: Educación vial, educación cívica, educación para la salud, educación medioambiental, etc.
b) Asimismo van a construir un guión sobre el anuncio publicitario, individualmente con las siguientes características:



c ) Todo el grupo va a seleccionar el guión que considere más original y poético. A continuación va a elaborar un cómic de seis viñetas mínimo que va a desarrollar lo que luego va a ser el spot o anuncio.

d) Se seleccionará el lugar de grabación, se traerán por parte del grupo los materiales necesarios para el spot y se procederá a la grabación (fijando el día y el lugar para pedir permiso).


3. A continuación proponemos varios vídeos, con educación en valores, para que podáis ver varios ejemplos para vuestro anuncio.









4. Ahora cuelga tú tu propio anuncio.

Ciencias Sociales:EL ARTE COMO PROPAGANDA (Elementos y características del arte gótico)


Pincha sobre la imagen



ACTIVIDADES

1. Observa el dibujo y contesta:
- ¿Cuántas naves tiene el edificio?
- ¿Cómo son en cuanto altura?
- ¿Cómo es su planta?
- ¿Y su fachada?

2. Coloca en cada recuadro los siguientes nombres referidos a las partes de la catedral:
• Arco apuntado
• Bóveda de crucería
• Arbotantes
• Vidrieras
• Contrafuertes

3. Realiza dos breves fichas sobre la pintura y la escultura gótica que incluyan los siguientes datos:
• Pintura
- Características
- Soporte utilizado con más frecuencia
- Ubicación en los templos
• Escultura

- Tipos
- Características

TAREA DE TODAS LAS ÁREAS

Poned una foto en la que aparezcan todos los componentes del grupo. No os olvidéis de indicar el grupo al que pertenecéis seleccionándolo en la sección "etiquetas de esta entrada"

PUBLICIDAD SEXISTA O RETO DEPORTIVO


Buscad y subid el video de Nike "Hombres contra mujeres". Después contestad de manera individual a las siguientes preguntas.

1ª ¿Qué opinión te merece?
2ª ¿Es un simple anuncio publicitario o es el reto real?
3ª ¿Cuándo empezó todo esto?
4ª ¿Cuándo terminará?
5ª ¿Qué es nike+?
6ª ¿Seguiríais el reto? ¿Por qué?
7ª ¿Qué piensas de las opiniones de Paula Radcliffe y Zlatan Ibrahimovic?

Teoria de Badminton

Elaborad un examen sobre aspectos básicos del Badminton para alumnos de 2º de ESO. Para ello puedes utilizar la presentación que se adjunta (o cualquier información que creais oportuna).

English activity 1: Features of an advert

Watch the following adverts, choose ONE and fill in the form you have underneath.

Pringles

CK One

Mastercard

L'Oreal

Taco Bell


English activity 2: Find an advert and work on it

1.- Find an advert (it could be on TV, on the radio, in a magazine or a billboard).

2.- Upload the photo or the video (if you need help, ask your teacher!)

3.- How do they try to persuade you to buy the product? Choose 3 of the items below and comment on them:

  • pictures
  • words
  • music
  • questions
  • jokes
  • catchphrases
  • jingles
  • other (please, specify)

4.- Copy and answer the following questions:

  1. Do you think it is a good advert?
  2. Would you buy the product? Why? Why not?
  3. Do you think the advert is honest? Why? Why not?
  4. What words do they use to sell the product?

5.- Copy and fill in this small form:

Type of product:
Brand:
Prize:
Target audience:

Asignaturas de 2º ESO

Tarea, Ciudadanía y DDHH

En los años 60 del pasado siglo hubo una fortísima emigración española a Europa y más de un millón de españoles se repartió por Francia, Alemania y Suiza. Desde los años 80 se viene produciendo una oleada cada vez mayor de inmigrantes procedentes de África, América y Este de Europa. La primera parte de vuestro trabajo consiste en buscar información de dos casos reales (tal vez conozcáis algún caso próximo entre familiares o amigos), contad las dos historias e ilustradlas con fotos. Como trabajo final debéis comparar los dos casos. En segundo lugar debéis buscar en la Red algún documento (vídeo, viñeta, texto, canción, etc.) que trate el tema de la inmigración/emigración y publicadlo en el blog con un comentario vuestro.

Copyright © 2009 - IES Vicente Cano - Currículo inclusivo - 2º B - is proudly powered by Blogger
Smashing Magazine - Design Disease - Blog and Web - Dilectio Blogger Template